15mcordoba.net se une a las protestas contra a ley SOPA

El 26 de octubre de 2011 surgió en Estados Unidos el proyecto de ley conocido como Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), el cual permitirá, entre otras muchas cosas, cerrar páginas en muchos países.

Desde 15Hack (coordinación estatal de informática 15M en la que participamos desde Córdoba) entendemos que esta ley amenaza directamente tanto las comunicaciones de cientos de asambleas de barrios y plazas de todo el estado como nuestro derecho como humanidad a copiar, pegar y poder modificar, base del crecimiento cultural de cualquier sociedad. Por este motivo, en las webs 15mcordoba.net mantendremos un texto informativo que verán todos los visitantes durante unos días.

La libertad en la red se ve así amenazada ante el ataque legislativo de las corporaciones del copyright de Hollywood. Es muy grave, la medida no solo permite el cierre de páginas web en cualquier parte del mundo sino que afectaría a la totalidad de la red tal y como la conocemos; cualquier blog del planeta, cualquier portal o espacio que contenga audio, vídeo o enlaces podrá ser cerrado en poco tiempo desde EEUU.

Cualquier plataforma que contradiga la versión del copyright podría ser cerrada por cualquiera de las decenas de miles de enlaces de comentarios que pongan sus usuarios, bastaría la denuncia de un usuario anónimo (denunciando un enlace a una foto suya o directamente una foto) y sin pasar por un sistema judicial. Por ejemplo, n-1.cc podría ser cerrada, y con ella muchas de las comunicaciones que usan asambleas de plazas, barrios, comisiones y grupos de trabajo.

El virus propuesto en reddit se ha extendido, y serán cientos de miles o millones las páginas que se unirán en una de las mayores movilizaciones global en la red. No sólo la multitud ciudadana se suma, algunos gigantes de la red como Wikipedia también están haciendo lo mismo.

Puedes encontrar más información actualizada en http://blackout.spanishrevolution.net/ y en los siguientes enlaces:

El Bulevar en solidaridad con el pueblo Mapuche tras la represión del miércoles 11 de Enero de 2012

Estuvieron el 5 de Octubre con nosotros, en el Bulevar, haciéndonos partícipes del conflicto que están viviendo por el reconocimiento de su derecho colectivo a la tierra con el Estado chileno.

Este miércoles 11 de Enero han vuelto a sufrir un ataque de represión violenta por parte de los carabineros y comandos especiales del GOPE. En este caso el ataque ha sido contra la comunidad Molfué, que está resistiendo a la construcción de un aeropuerto regional, ubicado en tierra mapuche, planificado sin previo diálogo y sin su consentimiento. Los carabineros entraron impunemente y sin orden judicial en la comunidad atacando directamente a la población civil que ni siquiera estaba participando en las manifestaciones. Y se han llevado detenidas a dos mujeres de la comunidad, familiares de los compañeros que tuvimos con nosotros en Córdoba. El tribunal de Garantía de Temuco ha declarado ilegal la detención y la comunidad ha presentado una querella por la agresión sufrida contra los carabineros.

Sin embargo y lamentablemente, no se trata de un hecho aislado sino que constituye un nuevo episodio en la nueva ofensiva que el gobierno chileno está abriendo contra el pueblo mapuche. En este caso se enmarca en el contexto del incendio ocasionado el pasado 5 de Enero en el Fundo Casa de Piedra en Carahue, en unas tierras mapuches ocupadas por la forestal Mininco y que costó la vida 7 trabajadores de un retén antiincendios. El gobierno chileno está tratando de responsabilizar a la comunidad Mapuche, a pesar de que ésta se ha desvinculado expresamente de este incendio a través de un comunicado emitido por su portavoz. La comunidad Mapuche acusa al Estado chileno de querer utilizar este incendio políticamente para acusar de terrorismo a la comunidad Mapuche y así consolidar el uso de la Ley Antiterrorista contra sus movilizaciones de resistencia.

Desde la Asamblea del Bulevar del 15M-Córdoba repudiamos esta nueva agresión y queremos manifestar nuestra más profunda preocupación por esta escalada en la represión contra las comunidades Mapuches y por la falta de voluntad política por iniciar un verdadero proceso de diálogo que ponga fin a este conflicto secular. Afirmamos asimismo todo nuestro apoyo a las comunidades, manifestando desde aquí nuestra solidaridad y declarando nuestra firme voluntad de seguir atentos, en contacto con vosotros, para ser testigos y dar eco a vuestras denuncias.

Asamblea del Bulevar 15M-Córdoba

12 de Enero de 2012

************

Más información en los siguientes comunicados:

Concentración de apoyo a Nino

LUNES 16 DE ENERO DE 2012 A LAS 10’45 EN LA PLAZA DEL POTRO:

Nuestro vecino Constantino, Nino para los amigos, es vecino de La Axerquía de toda la vida. Vivió de alquiler hasta que pudo comprar la casa en la que vivía. Financió la compra y el arreglo de la casa a través de préstamos que le facilitaban ambiciosas y sonrientes entidades financieras. Y cuando no pudo pagar, se le plantearon renegociaciones tramposas que lo empujaron a un callejón sin salida. Nino ve poco y trabaja vendiendo cupones, pero ve lo suficiente como para saber que lo engañaron.

Nino trabaja y podría pagar mes a mes la deuda acumulada… entonces, ¿por qué se niega CajaSur a negociar la forma de pago?, ¿por qué pretende CajaSur subastar la vivienda de Nino?, ¿quiénes se beneficiaron de los desahucios que se produjeron los últimos años en La Axerquía?, ¿quiénes se beneficiarían de este nuevo desahucio?, ¿por qué no investiga esto la fiscalía?, ¿por qué las administraciones protegen a esta gente y dejan indefensas a las familias desahuciadas?…

CajaSur:

¡negocia con Nino y deja de desahuciar!

Si a Nino quieres echar,

enfrente nos encontrarás.

http://15mcordoba.net/category/grupos-de-trabajo/stop-desahucios/ 

Descárgate haciendo clic AQUÍ la hoja STOP DESAHUCIOS de apoyo a Nino frente a CajaSur.

Agenda de la semana del 9 de enero

Martes 10:

Miércoles 11:

  • 19:30 Impulso Santuario en el Local AVV Santuario. Contacto: acampadacdbsantuario arroba gmail.com
  • 21:00 Reunión de Coordinación 15M Norte. Sede de la JOC en la C/ Santa Eufemia 3. Contacto: contacto arroba norte.15mcordoba.net

Jueves 12:

  • Asamblea Bulevar a las 20h en el Bulevar Gran Capitán donde se debatirán entre otras cuestiones los puntos pendientes para el próximo interasambleas.

Domingo 15: 

  • Asamblea Poniente Sur a las 18:00h en el Hemiciclo del Zoco.

Incompatibilidades de Altos Cargos / Escaño 110.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/28/pdfs/BOE-A-2011-20373.pdf

Esta ley ha sido objeto de un recurso de inconstitucionalidad por el Gobierno estatal del Partido Popular, tal y como se informó en el último Consejo de Ministros/as.

 

Y sobre el escaño 110:

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/28/pdfs/BOE-A-2011-20372.pdf

Información sobre esta página

Esta página corresponde al archivo histórico del Movimiento 15M en Córdoba hasta finales de 2013. Por tanto la información que refleja puede referirse a colectivos autodisueltos o inactivos.